
A la laguna de  Quilotoa (3850m - 12631ft) se llega por una de las rutas más hermosas que  conectan el altiplano con la costa. Este cráter volcánico llenado por un  hermoso lago Esmeralda.
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
Alojamiento: Quilotoa Shalala
    Alimentación: (Desayuno/Almuerzo/Cena)
    
    Día  2: Caminata de Quilotoa al pueblo de Chugchilán
  
    Caminando desde Laguna Quilotoa a Chugchilán tendremos hermosas vistas  del cañón del río Toachi. Primero caminaremos por el borde del cráter con  impresionantes vistas de la laguna interior, hasta descender a la meseta donde  se encuentra el pequeño poblado indígena de Huayama. A medida que descendemos  por los senderos que bajan hasta el desfiladero del río Toachi, el clima y el  paisaje cambian drásticamente. Pronto estaremos rodeados por las paredes del  cañón y caminaremos a lo largo de las orillas del río. La caminata dura de 4 a  5 horas y es moderadamente desafiante.
Nos alojaremos en Cloud Forest Hostal. Es un albergue básico, pero  amigable y limpio dirigido por José Luis, Chugchilán es un destino muy conocido  para los excursionistas. Este pequeño pueblo es un pueblo típico de una región  montañosa de Ecuador. Tiene una pequeña plaza, una iglesia y una escuela, y la  mayoría de la gente todavía usa un caballo o un burro como medio de transporte.  Aquí nos sentiremos como unos cientos de años atrás en la historia.
Alojamiento:   Cloud Forest Hostal
    Alimentación: (Desayuno/Almuerzo/Cena)
    
    Día 3: Caminata por Chugchilán
    
    Hay un par de opciones para caminatas de medio día alrededor de  Chugchilán que puede discutir con su guía; ya sea visitando la fábrica de queso  local, caminando hacia la ciudad de Sigchos o simplemente explorando los  alrededores por su cuenta. O si lo prefieres, puedes disfrutar de la  tranquilidad y tranquilidad del pueblo desde las hamacas Cloud Forest Hostal.  Cena y alojamiento en Hostal.
Alojamiento: Cloud Forest Hostal
    Alimentación: (Desayuno/Almuerzo/Cena)
    
    Día 4: Caminata desde el pueblo de Chugchilán hasta el prueblo de  Isinlivi
    
    Caminata de Chugchilan a Isinlivi. Esta caminata sigue el cañón de  Toachi y caminará una gran parte a lo largo del río y pasará por pequeños  pueblos de las tierras altas. La caminata dura de 4 a 5 horas y es  moderadamente desafiante. Luego del almuerzo regresamos al pueblo de El Chaupi  (Lugar de montañismo) donde nos alojaremos en el Hostal Andes alpes http://www.andesalpescafe.com
Alojamiento: Hostal Andes Alpes
    Alimentación: (Desayuno/Almuerzo/Cena)
    
    Día 5: Parque Nacional Cotopaxi – Quito
    
    El tour al Parque Nacional Cotopaxi es un día emocionante que comienza  con vistas espectaculares del paisaje andino único en la “Avenida de los  Volcanes”. Dentro del Parque Nacional primero tendremos tiempo para tomar  fotografías y recibir explicaciones de su guía sobre este increíble volcán.  Luego realizarás una caminata corta alrededor de la laguna de Limpiopungo  durante aproximadamente una hora y continuamos en el auto hasta el  estacionamiento a 4500m de altura. Desde allí comenzamos a caminar  aproximadamente durante una hora hasta el Refugio José Rivas 4864 m. Descansar  en el refugio con un té caliente después de regresar al estacionamiento. El  viaje termina con un delicioso almuerzo en el café de los Andes Alpes antes de  regresar a Quito.
Alojamiento: (-)
    Alimentación: (Desayuno/Almuerzo/-)
En este viaje, si hay espacios disponibles.
En este viaje, solo quedan algunos lugares.
En este viaje, ya no hay espacios.