
Trekking a El Altar 2020 - 2021. Este facinate trekking esta considerado uno de los mejores trek en Ecuador, por la belleza del volcan el altar que es un volcán extinto en el lado occidental del Parque Nacional Sangay, se encuentra a 170 km al sur de Quito. EL Altar estuvo activo hace unos 2 millones de años y contiene una caldera abierta hacia el oeste, que contiene un lago de nombre laguna Amarilla. De igual forma se considera que el altar pudo haber sido el volcán mas alto del mundo.
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
    
    Día 1: Quito /Latacunga 2800 m – refuge Collanes 3900m.
  
    Saldremos muy temprano en la mañana 3H30 am. Desde Quito  con rumbo hacia el sur, sobre la Panamericana a través de la famosa ‘Avenida de los volcanes’. En un día despejado disfrutaremos de espectaculares vista del amanecer en los andes. Pasaremos por la ciudad de Ambato y llegaremos al punto de partida donde desayunaremos y nos alistaremos para emprender nuestra caminata.
Después del desayuno, con la ayuda de los arrieros empacaremos nuestro equipaje personal, equipo de caminata y provisiones en los caballos. Una vez listos, iniciaremos el ascenso hasta el valle de Collanes, una caminata que nos tomará aproximadamente 5 a 7 horas por un camino de herradura que utilizan los vaqueros para pastorear su ganado. Nos hospedaremos en el refugio de collanes , bajo la caldera del volcán El Altar, desde donde disfrutaremos de la espectacular vista de sus picos nevados. Cena y hospedaje. Comidas incluidas:
Comidas: - /- / Cena
  Alojamiento: Refugio Collanes 
    
    Día 2:  Collanes (3. 900 m) – Laguna Amarilla (4 480 m) – Latacunga/Quito
    
    Desayunamos 03:30h00 am, después continuaremos ascendiendo un poco más hasta llegar a la Laguna Amarilla en el centro del cráter, a más de 4 480 msnm. Desde aquí tendremos una Vista impresionante de los glaciares colgantes de las paredes de El Altar, así como también Del gran valle de Collanes y las montañas circundantes este recorrido dura Aproximadamente de 2 a 3 horas. Durante el camino seguramente podremos observar a los Cóndores que habitan en las paredes de roca que cierran el valle. La vegetación de la zona es un poco diversa, varía entre bosque andino poblado por polylepis, quishuar y laurel de cera; más arriba tendremos el típico páramo andino. El lunch lo tomaremos al regresar al refugio nuevamente , Disfrutando de una vista espectacular. Retorno a la ciudad de Quito Comidas incluidas:
Comidas: - /- / Desayuno
  Alojamiento: Huerto Familiar
  
RECOMENDACIONES
Que Llevar?
              Fechas: 
22 de Julio 2018/ Contact us! ✓
			    
Agosto 2018/ Contact us! ✓
Noviembre 2018/ Contact us! ✓
Dociembre	2018/ Contact us! ✓
Enero 2019/ Contact us! ✓Precios:
Precio por persona :
Formas de Pago :
En este Viaje hay Cupos 
 En este Viaje hay un par de Cupos 
 En este Viaje hay un par de Cupos